martes, 4 de diciembre de 2007

Tortillas de camarones



Tortillas de Camarones
Este plato es quizá el más conocido de la cocina gaditana. Son como unas tortas rellena de camarones y fritas. Quedan crujientes y muy finas, se pueden tomar en casi todos los restaurantes y bares. ¡Están buenísimas!.
Ingredientes (4 personas):
250 gr. de camarones
1 rama de
perejil
1 rama de cebollino


.100 grs. de harina de
garbanzos
100 grsl de harina de trigo
1 cucharón de
aceite de oliva
Sal
Preparación de la Receta de Tortillas de Camarones:
Paso 1: En un gran bol, se mezclan los 2 tipos de harina y se les echa sal.
Paso 2: Luego, se le añaden agua suficiente para convertir la harina en una masa homogénea y espesa. Se trabaja bien con las manos.
Paso 3: Cuando la masa esté en su punto justo, se le añade el cebollino, el perejil y se mezclan bien.
Paso 4: Por último, se mezclan los camarones a la mezcla, para que queden bien repartidos.
Paso 5: Se mete la masa en la nevera, durante 1 hora.
Paso 6: Transcurrido ese tiempo, se coge una sartén grande, con mucho aceite de oliva y se fríen los tortillas: Se coge con una cuchara y se echan cucharadas en el aceite caliente. Cuando esté dorado por un lado, con una espátula se le da la vuelta, para que se dore por el otro lado.
Están deliciosas, se comen recién hechas.

Tortillas de camarones

Receta: Tortillas de Camarones
Este plato es quizá el más conocido de la cocina gaditana. Son como unas tortas rellena de camarones y fritas. Quedan crujientes y muy finas, se pueden tomar en casi todos los restaurantes y bares. ¡Están buenísimas!.
Ingredientes (4 personas):
250 gr. de camarones
1 rama de perejil
1 rama de cebollino


.100 grs. de harina de garbanzos
100 grsl de harina de trigo
1 cucharón de aceite de oliva
Sal
Preparación de la Receta de Tortillas de Camarones:
Paso 1: En un gran bol, se mezclan los 2 tipos de harina y se les echa sal.
Paso 2: Luego, se le añaden agua suficiente para convertir la harina en una masa homogénea y espesa. Se trabaja bien con las manos.
Paso 3: Cuando la masa esté en su punto justo, se le añade el cebollino, el perejil y se mezclan bien.
Paso 4: Por último, se mezclan los camarones a la mezcla, para que queden bien repartidos.
Paso 5: Se mete la masa en la nevera, durante 1 hora.
Paso 6: Transcurrido ese tiempo, se coge una sartén grande, con mucho aceite de oliva y se fríen los tortillas: Se coge con una cuchara y se echan cucharadas en el aceite caliente. Cuando esté dorado por un lado, con una espátula se le da la vuelta, para que se dore por el otro lado.
Están deliciosas, se comen recién hechas.

Crema de salmorajo al aceite de oliva virgen


Crema de Salmorejo al aceite de oliva

Recetas

Ingredientes: 6 personas
1 kg. de pan de miga dura
1 octavo de litro de aceite de oliva virgen
1 kilo de
tomates maduros
2 dientes de
ajo
Aceite de oliva
Sal al al gusto
3 ó 4 cucharadas de vinagre de vino
Preparación:
Paso 1: Se humedece el pan y se corta en pedazos pequeños antes de meterlo en el triturador con los tomates pelados, el aceite de oliva, los ajos, la sal y el vinagre.
Paso 2: Se tritura todo bien y después hay que esperar entre 20 y 25 minutos, hasta que se forme una crema.
Paso 3: Se le puede añadir huevo duro y jamón serrano (vegetarianos abstenerse).
Se sirve frío.
Una buena alternativa al gazpacho andaluz, para variar.

Ajo Colorado


Ajo Colorado

Este es un plato tradicional de la Cocina de Almería. Es ideal para el verano, porque se toma bien frío.

Ingredientes (6 personas):
1 Kgr. de
patatas
2
pimientos secos
2 dientes de ajo

2
cebollas
1/2 cucharadita de comino
1 cucharón de
aceite de oliva
Preparación de la Receta de Ajo Colorado:
Paso 1: Se ponen los pimientos secos en agua templada, durante 1/2, para que se ablanden. Transcurrido ese tiempo se raspa la pulpa con un cuchillo y la pasta obtenida, se reserva.
Paso 2: Se pelan las patatas y se cortan por la mitad.
Paso 3: Luego se pelan los ajos dejándolos enteros y las cebollas se pelan y se parte en 4 también.
Paso 4: En una olla con agua y sal, se ponen a hervir las patatas, cebollas y ajos, hasta que estén cocidos. Se sacan.
Paso 5: En un abatidora, se meten la pasta de los pimientos, las cebollas, las patatas y los ajos y se hace un puré fino. Se le añade el comino.
Paso 6: Se le añade caldo de hervir las patatas..., hasta conseguir la textura deseada.
Paso 7: Se va echando el aceite de oliva sin dejar de remover, como si prepararamos un alioli, ligando el puré con el aceite.
Se sirve bien frío.
Consejos, Secretos y Comentarios de Ajo Colorado: Las verduras deben estar bien cocidas, pero no deshechas.